Centro de Prensa de la OCE

Fructífera jornada de diálogos entre la OCE y MINED de Nicaragua

El Secretario General de la Organización de Cooperación Educativa (OCE), Excmo. Sr. Manssour Bin Mussallam, sostuvo este martes un fructífero intercambio con autoridades del Ministerio de Educación de Nicaragua, en el que se abordaron temas de interés común como educación, innovación y desarrollo.

Junto a su comitiva, Bin Mussallam fue recibido por el Excmo. Sr. Salvador Vanegas Guido, Ministro Asesor de la Presidencia para todas las Modalidades de Educación, y la Ministra de Educación, Ecxma. Sr. Lilliam Esperanza Herrera en el auditorio Rubén Darío del propio Ministerio.

Durante los diálogos se identificaron líneas concretas de cooperación: formación docente, acceso a la tecnología así como el fomento y visualización de proyectos investigativos.

El Secretario General consideró clave en ese sentido la pertinencia de una educación que reconozca el contexto:

“Se necesita una educación que reconozca nuestros contextos, nuestras realidades, nuestras aspiraciones locales, individuales y nacionales, además de nuestros principios universales”, aseguró.

Asimismo hizo referencia al encargo de la OCE en apoyar al Ministerio de Educación (MINED) y al Gobierno de Reconciliación y Unidad en la construcción colectiva de nuevas rutas para alcanzar el desarrollo desde una educación verdaderamente equilibrada e inclusiva.

“Hemos intercambiado y coincidido en la necesidad de lograr este cambio paradigmático y hemos hablado, de forma mucho más concreta, sobre proyectos y esferas en las cuales la Organización podrá apoyar al Ministerio de Educación, y al Gobierno de Nicaragua en lograr la visión y los compromisos de la declaración universal de  educación equilibrada e inclusiva”, dijo.

Agregó que tiene el compromiso de facilitar el intercambio de experiencias del MINED y otros países del Sur, “que aunque son diferentes en sus culturas, trayectorias históricas, comparten algunas características, desafíos y aspiraciones sistémicas y eso es el papel de esta Organización de Cooperación Educativa, como espacio común que le pertenece a los Estados”.

Mientras tanto Esperanza Herrera hizo los votos para que las aspiraciones comunes dentro de la diversidad se concreten en proyectos palpables.

Más adelante Vanegas Guido mencionó que la OCE está promulgando una cooperación de los países del Sur, para la construcción de una mejor educación como derecho fundamental de los pueblos.

“Se ha hecho un intercambio de las visiones que existen y de lo que está sucediendo en Nicaragua. Con agrado hemos visto que coincidimos profundamente en la visión de esta organización internacional, que promulga el crecimiento de las capacidades de los docentes, de trabajar por un mundo más justo, desde los valores que construye la educación”.

Al finalizar, tanto Esperanza Herrera como Vanegas Guido, dieron nuevamente la bienvenida al Secretario General y ratificaron que Nicaragua participará activamente en esta Organización y lo planteado en la Declaración Universal de Educación Equilibrada e Inclusiva.