Galería de fotos de la OCE

ORGANIZACIÓN DE COOPERACIÓN EDUCATIVA (OCE)
Construyendo la educación que necesitamos: forjando el futuro que queremos
La galería de fotos incluye la cobertura de las reuniones y eventos de la OCE, las reuniones bilaterales y multilaterales del Secretario General de la OCE, así como misiones y asignaciones sobre el terreno.
Nuestra colección está disponible para nuestros socios, medios de comunicación, gobiernos y organizaciones no gubernamentales, investigadores y la sociedad civil en general, con el fin de mostrar el trabajo de la OEC y fomentar el entendimiento público.
El Secretario General de la Organización de Cooperación Educativa (OCE) Manssour Bin Mussallam ha concluido hoy una visita oficial de tres días a Nigeria, con el compromiso de seguir reforzando la colaboración en el marco del Plan Estratégico y el Programa Común de los Estados Miembros. Durante el viaje, que comenzó el 8 de marzo […]
Por invitación del Gobierno de la República Federal Democrática de Etiopía, el Secretario General de la Organización para la Cooperación Educativa (OEC), S.E. Sheikh Manssour Bin Mussallam, ha llegado a Addis Abeba en la madrugada del lunes 30 de mayo para una visita oficial de tres días al país, Estado miembro fundador de la OCE.
El Secretario General de la Organización de Cooperación Educativa (OCE), Excmo, Sr. Manssour Bin Mussallam, realizará una visita oficial a la República de Gambia, del 21 al 24 de mayo de 2022, por invitación del Gobierno de ese país.
Para dialogar sobre la construcción colectiva desde el Sur de una tercera vía de desarrollo para el bienestar de los ciudadanos, el Presidente de la República de Nicaragua, Excmo. Cte. Daniel Ortega Saavedra y la Vicepresidenta Excma. Sra. Rosario Murillo, invitaron al Secretario General de la Organización de Cooperación Educativa (OCE), Excmo. Sr. Manssour Bin […]
Desde la diversidad, el compromiso y la riqueza de las ideas de la juventud, la histórica Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, (Unan-Managua) fue escenario para el diálogo honesto y desenfadado entre el Secretario General de la Organización de Cooperación Educativa (OCE), Excmo. Sr Manssour Bin Mussallam y el Presidente de la Unión Nacional de […]
La universidad más grande de Nicaragua, y con mayor impacto, UNAN-Managua, recibió a una delegación de la Organización de Cooperación Educativa (OCE) encabezada por su Secretario General, Excmo Sr. Manssour Bin Mussallam.
El Secretario General de la Organización de Cooperación Educativa (OCE), Excmo. Sr. Manssour Bin Mussullam, realizó una visita al Centro “República de Cuba” de Nicaragua para conocer los diferentes programas de atención a las niñas y niños como capacitación, uso de tecnologías en la enseñanza, el modelo de desarrollo infantil y la merienda escolar.
El Secretario General de la Organización de Cooperación Educativa (OCE), Excmo. Sr. Manssour Bin Mussallam, sostuvo un fructífero intercambio con autoridades del Ministerio de Educación de Nicaragua, en el que se abordaron temas de interés común como educación, innovación y desarrollo.
El Secretario General de la Organización de Cooperación Educativa (OCE), Exmo. Sr. Manssour Bin Mussallam, sostuvo conversaciones oficiales con el Canciller de Nicaragua, Excmo. Sr. Denis Moncada, como parte de su visita al país centroamericano.
Una comitiva de la Organización de Cooperación Educativa (OCE), encabezada por su Secretario General, Excmo. Sr. Manssour Bin Mussallam, arribó en la tarde del 21 de marzo a la República de Nicaragua por invitación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.
La primera Asamblea General de la OCE se celebró del 6 al 8 de diciembre en Ginebra (Suiza) para aprobar el marco estratégico, el Programa y el Presupuesto, así como otras propuestas elaboradas por el Comité Preparatorio de la OCE.
La primera Asamblea General de la OCE se celebró del 6 al 8 de diciembre en Ginebra (Suiza) para aprobar el marco estratégico, el Programa y el Presupuesto, así como otras propuestas elaboradas por el Comité Preparatorio de la OCE.
La primera Asamblea General de la OCE se celebró del 6 al 8 de diciembre en Ginebra (Suiza) para aprobar el marco estratégico, el Programa y el Presupuesto, así como otras propuestas elaboradas por el Comité Preparatorio de la OCE.
La Organización de Cooperación Educativa (OCE) organizó un taller, en colaboración con el Ministerio de Educación Nacional y Formación Profesional de Djibouti, en el Palacio del Pueblo para los profesores y profesionales que habían participado en un proyecto piloto de Educación Equilibrada e Inclusiva en 2019 y principios 2020.
Ministros de gobierno y otros funcionarios de alto rango. El objetivo de la visita fue ampliar las perspectivas y el alcance de la cooperación multifacética entre la OCE y las Comoras en áreas de interés común en el campo de la educación, la innovación y el desarrollo.
La Organización de Cooperación Educativa (OCE) celebra el primer aniversario del III ForumBIE y desvela su nuevo emblema.
El III ForumBIE 2030, celebrado del 27 al 29 de enero de 2020 en la ciudad de Djibouti, concluyó con la firma de la Declaración Universal sobre Educación Equilibrada e Inclusiva (DUEEI) y el establecimiento de la nueva Organización de Cooperación Educativa (OCE).
El Sheikh Manssour Bin Mussallam, mantuvo una serie de reuniones de alto nivel con los Ministros de Educación Nacional, Relaciones Exteriores, Educación Superior y Cultura, el Presidente de la República de Djibouti, Ismael Omar Guelleh y el Primer Ministro, Abdoulkader Kamil Mohamed.
El II ForumBIE 2030 fue convocado en la Ciudad de México en noviembre de 2018. Menos de un año después de recibir el mandato de producir una Guía Global de Ética, Principios, Políticas y Prácticas para una Educación Equilibrada e Inclusiva, la primera edición se lanzó en presencia de altos -delegados multisectoriales de nivel.
El II ForumBIE 2030 fue convocado en la Ciudad de México en noviembre de 2018. Menos de un año después de recibir el mandato de producir una Guía Global de Ética, Principios, Políticas y Prácticas para una Educación Equilibrada e Inclusiva, la primera edición se lanzó en presencia de altos -delegados multisectoriales de nivel.
El II ForumBIE 2030 fue convocado en la Ciudad de México en noviembre de 2018. Menos de un año después de recibir el mandato de producir una Guía Global de Ética, Principios, Políticas y Prácticas para una Educación Equilibrada e Inclusiva, la primera edición se lanzó en presencia de altos -delegados multisectoriales de nivel.
En diciembre de 2017, la ERF convocó el Primer Foro BIE 2030 en las Naciones Unidas en Ginebra (UNOG) para presentar las recomendaciones recopiladas de estas reuniones a los embajadores de los países participantes, los formuladores de políticas, las instituciones de investigación para el desarrollo y las organizaciones de la sociedad civil.