Centro de Prensa de la OCE

OCE y UNAN: estrategias comunes para la investigación científica

Los esfuerzos conjuntos de la Organización de Cooperación Educativa (OCE) y el Gobierno de la República de Nicaragua para cultivar, aumentar y democratizar el conocimiento, pautan el acontecer de la nación centroamericana por estos días.

Una comitiva de la OCE, encabezada por su Secretario General, Excmo. Sr. Manssour Bin Mussallam, tomó el pulso a distintos programas académicos y científicos que desarrollan la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (Unan-Managua) y el Centro de Investigación de Recursos Acuáticos (CIRA).

“Hoy le hemos mostrado un poco de la Unan-Managua y a través de un video le mostramos toda la actividad que realizamos en las facultades, los proyectos que tenemos el programa de educación infantil con el preescolar, también el programa de la Preparatoria y hemos visitado el Centro Nacional de Innovación Abierta “Carlos Martínez Rivas” para que apreciara lo que estamos realizando en alianza con los ministerios y las instituciones del Estado de cara a fortalecer ese desarrollo humano que necesitamos”, explicó la Rectora, Excma. Sra. Ramona Rodríguez.

Bin Mussallam mencionó a la Universidad en el campo (UNICAM), iniciativa dirigida a los habitantes de las zonas rurales, como un verdadero modelo de democratización de la enseñanza, al tiempo que ponderó el trabajo que realizan las autoridades de Educación Superior con centros de investigación y formación que tienen un impacto social directo en la persona, la familia y la comunidad nicaragüense.

En su recorrido por el Centro de Innovación Abierta en la UNAN-Managua constató que este espacio promueve nuevas formas de generar valor público; encontrar soluciones a desafíos y necesidades reales de empresas del país mediante la investigación-experimentación, y que, a su vez, funciona como un sistema de apoyo transversal para la gestión de la innovación entre los sectores productivo, Academia y Gobierno.

Asimismo, la delegación conoció de los estudios que realiza el CIRA para el fortalecimiento de políticas ambientales encaminadas a la reducción del riesgo de exposición al mercurio.

En un momento en que la revitalización del multilateralismo y la renovación del espíritu de verdadera solidaridad internacional se han vuelto aún más vitales para el bienestar colectivo, Bin Mussallam dijo que espera poder trabajar en conjunto con la Universidad y el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional para apoyar en la regionalización de estos centros de investigación y visibilizarlos.

La OCE tiene la misión de reunir a las partes interesadas, los Estados, universidades, organizaciones estudiantiles y los diferentes sectores sociales no solo para lograr definiciones comunes que respeten y reconozcan contextos diversos, capacidades y aspiraciones, acotó, sino para favorecer el aprendizaje de desafíos similares y mejores prácticas.

Por su disposición al fortalecimiento de la Educación Superior en todos sus ámbitos, en la creación de alianzas estratégicas que beneficien a todos los sectores de la población nicaragüense, la UNAN-Managua otorgó el Título Honorífico de VISITANTE DISTINGUIDO al Secretario General de la OCE, Excmo. Sr. Manssour Bin Mussallam.