Centro de Prensa de la OCE

Inaugura la OCE 3ra Conferencia Continental Africana sobre Currículo

La Organización de Cooperación Educativa (OCE) participó este lunes en la inaugración de la 3ra Conferencia Continental Africana sobre Currículo con el tema «Tecnología de la Educación y Alineación Curricular en la Nueva Era» que tendrá lugar hasta el 26 de mayo en la ciudad de Banjul, Gambia.

Co-organizada por la OCE, ACA, UA, MoBSE y UNESCO-IBE, la cita reúne a desarrolladores de currículo, implementadores, socios, formadores de docentes y otras partes interesadas para discutir y explorar soluciones a los desafíos educativos en África.

En el marco de la apertura, el Secretario General de la OCE, Excmo. Sr. Manssour Bin Mussallam, se refirió al motivo principal para apoyar la Conferencia.

“Es el mismo motivo que los ha llevado a todos ustedes a estar hoy aquí; el mismo motivo que nos lleva a cada uno de nosotros a esforzarnos diariamente, frente a adversidades abrumadoras, con persistencia incansable e inexorable determinación. Y ese motivo unificador es que todos servimos a una misma causa noble y colectiva: la de construir una tercera vía de desarrollo, inclusiva y equitativa, que sólo puede surgir por y desde la educación”, aseguró.

El Secretario General celebró que la cita continental reconozca la necesidad de alinear los currículos escolares, la formación de docentes y las evaluaciones del aprendizaje, y sometió a consideración de los participantes otro alineamiento fundamental que debería lograrse y al que calificó como “alineamiento social”.

Bin Mussallam alertó que no existe una educación neutral en términos de justicia social, y por mucho que la educación lleve consigo la promesa de un futuro mejor y más equitativo, también puede actuar como un instrumento de alienación, una fábrica industrial que reproduce la sociedad con todas sus desigualdades y deformidades.

Por tanto, dijo que se necesita una educación que reconozca las aspiraciones regionales, las prioridades nacionales, las realidades locales y nuestras particularidades individuales, no una que –con el disfraz de estándares universalmente iguales– sólo reproduzca la desigualdad.

Haciendo alusión al potencial de la tecnología y las innovaciones, expuso que no hay discusión sobre si usar la tecnología, pero insistió en que aún debemos tener un debate riguroso y reflexivo sobre dónde, cuándo y cómo usar la tecnología.

“Necesitamos tecnologías contextualizadas, o al menos tecnologías que puedan contextualizarse, en lugar de tecnologías de código cerrado patentadas”, insistió.

Con la certeza de que cuando se habla de educación estamos hablando de una educación transformada que pueda alcanzar todo su potencial emancipador, Bin Mussalam mencionó la sinergia que debe existir entre la sabiduría de las tradiciones ancestrales con el vigor de los sueños contemporáneos.

“Esto es lo que significa lograr currículos verdaderamente africanos. Esto es lo que significa luchar por una educación equilibrada e inclusiva. Esta es la misión histórica de esta Conferencia Continental y esta es nuestra determinación inquebrantable e intransigente”, remarcó.

Convocando a continuar la lucha por un mundo mejor, el Secretario General insistió: “El tiempo corre, señoras y señores”.

OPENING CEREMONY SPEECH BY THE SECRETARY-GENERAL
3rd African Continental Curriculum Conference
23rd May 2022, Banjula, The Gambia