El Secretario General de la Organización de Cooperación Educativa (OCE), Excmo. Sr. Manssour Bin Mussallam, realizará una visita oficial a la República de Nicaragua, del 21 al 24 de marzo de 2022, por invitación del Gobierno de ese país, con el objetivo de ampliar las perspectivas y el alcance de la cooperación en esferas de interés común como educación, innovación y desarrollo.
Durante su estancia, el Secretario General de la OCE sostendrá conversaciones oficiales con el Canciller de la República, Denis Moncada, la Viceministra de Relaciones Exteriores, Arlette Marenco, y la Ministra de Educación, Lilliam Herrera.
Para apoyar en el cumplimiento de los compromisos contenidos en la Declaración Universal de Educación Equilibrada e Inclusiva (DUEEI), se prevé encuentros con el Ministro Asesor del Presidente para todas las Modalidades de Educación, Salvador Vanegas, la Directora del Instituto Nacional Tecnológico, Loyda Barreda, y la Presidenta del Consejo Nacional de Universidades y Rectora de la UNAN-Managua, Ramona Rodríguez.
Parada obligatoria será el Centro Educativo “República de Cuba” para conocer sobre los diferentes programas que allí se implementan: merienda escolar, aprendizaje del inglés como segundo idioma, uso de la tecnología educativa, deporte escolar, talleres de arte y cultura.
Otro momento de especial interés lo constituirá el intercambio con el Presidente de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua, Carlos Eduardo Díaz, y miembros de su consejo, espacio para debatir en profundidad sobre retos e iniciativas de la educación cooperativa como herramienta en pos de forjar el futuro que queremos.
Desde su toma de posesión durante el desarrollo de la Asamblea General en diciembre de 2021, esta es la primera misión que cumplimentará el Secretario General a un Estado miembro de la OCE. Cabe señalar que Nicaragua, de los 27 países fundadores de la Organización, fue la primera nación en ratificar la Carta Constitutiva como instrumento de cooperación intelectual, técnico-financiero y de solidaridad.