El Secretario General de la Organización de Cooperación Educativa (OCE), Excmo. Sr. Manssour Bin Mussallam, sostuvo este domingo un fructífero intercambio con la Ministra de Educación Básica y Secundaria de la República de Gambia, Excma. Sra. Claudiana A. Cole, en el que abordaron temas de interés común como educación, innovación y desarrollo.
En sus palabras iniciales, Bin Mussallam agradeció la invitación del Gobierno a realizar esta visita oficial a la nación africana mientras que A. Cole ponderó la rápida disponibilidad de la OCE para aceptar encuentros al más alto nivel y participar paralelamente en la 3ra Conferencia Continental Africana sobre Currículo «Tecnología de la Educación y Alineación Curricular en la Nueva Era» que se llevará a cabo en la ciudad de Banjul del 23 al 26 de mayo de 2022.

A propósito, la Ministra mencionó que el evento aglutinará aproximadamente a 300 personas en representación de más de 45 países de diferentes continentes.
Más adelante el Secretario General se refirió a los orígenes y establecimiento de la OCE en 2020 por 27 países de todo el Sur Global, y afirmó que hoy la Organización está más comprometida que nunca con la defensa de los valores y principios de una educación equilibrada e inclusiva.

Asimismo, resaltó que la promoción de políticas y sistemas educativos endógenos permanece en el centro de su enfoque estratégico para la construcción de la educación que necesitamos.
Ambos coincidieron en la necesidad de que los sistemas educativos aseguren que los educadores sean facilitadores del conocimiento y la innovación y que, al mismo tiempo, los estudiantes se conviertan en protagonistas co-creadores de su futuro y de la sociedad en su conjunto.

Tras mencionar que la Organización mantiene su apoyo financiero, técnico e institucional a sus Estados miembros, el Secretario General invitó a la República de Gambia a convertirse en signatario de la Declaración Universal de Educación Equilibrada e Inclusiva (DUEEI).
La Ministra respondió que con ese propósito han establecido un equipo técnico, compuesto por especialistas de los Ministerios de Finanzas, Justicia y Educación Superior, en aras de profundizar en la concreción de una asociación fructífera antre ambos y que esto permita a Gambia firmar lo antes posible la DUEEI.